ID: 150261
Autor: Cortázar, Julio
Obra: Queremos tanto a Glenda
Publicación: Madrid, Alfaguara, 1981, 4ªed.
Texto contextualizado: del zaguán, empezó a abrir imperceptiblemente la puerta. A su lado, recibiendo en plena cara el rayo amarillento de la rendija que se ampliaba poco a poco, olí un olor a quemado, oí algo como un alarido ahogado que volvía y volvía y se cortaba y volvía; mi mano dio un empujón a la puerta y abarqué el cuarto infecto, los taburetes rotos y la mesa con botellas de cerveza y vino, los vasos y el mantel de diarios viejos, más GLE:076.02

VOLVER I.3 - (Fig.) Sobrevenir, estar presente u ocurrir [algo] de nuevo
Clase: Desplazamiento     (figurado)

PREDICADO
VOLVER
Activa 
  Claus. relativo 
Declarativa Afirmativa 
Imperfecto indicativo  
ARGUMENTOS
 (alarido )
3ª sg 
A1 (Móvil) 
Concreto discont 
SUJ(S)
  REL que 
Definido Singular 
 
 
-9
Orden: inicial pre-V V post-V

Esquema: S Subesquema: Sin Orden: V



Otras cláusulas del mismo verbo: Cláusula anterior          de 940