ID: |
30974 |
|
Autor: |
Sampedro, José Luis |
Obra: |
La sonrisa etrusca |
Publicación: |
Madrid, Alfaguara, 1985 |
Texto contextualizado: |
el niño lo acotó en el baño, con sus deditos ungidos, igual que los jabalíes delimitan sus territorios --el viejo les ha visto hacerlo en primavera- sembrando efluvios genesíacos en piedras o jarales. ¿Qué ocurre, qué se forja, qué cristaliza en esos minutos? El viejo ni lo sabe ni lo piensa, pero lo vive en sus entrañas. Oye las dos respiraciones, la vieja y la nueva: confluyen como ríos, se entrelazan como serpientes enamoradas, |
SON:068.19 |
ACOTAR - Marcar límites, delimitar
PREDICADO
|
|
|
|
|
Independiente Declarativa Afirmativa Pretérito indicativo |
ARGUMENTOS
|
|
niño |
3ª sg
|
| A0 Acotador () |
Animado |
SUJ(S) |
FN |
Definido Singular |
|
|
-1 |
|
|
(recinto ) |
lo
|
| A1 Acotado (Lugar) |
Concreto discont |
ODIR(D) |
|
|
|
|
0 |
|
|
Orden: |
inicial |
pre-V |
V |
post-V |
Esquema: S D |
Subesquema: San Din |
Orden: SVX |
|