ID: |
59382 |
|
Autor: |
Martín Gaite, Carmen |
Obra: |
Usos amorosos de la postguerra española |
Publicación: |
Barcelona, Anagrama, 8ªed., 1988 |
Texto contextualizado: |
selas, pero tal vez por eso mismo se intuían los desmanes de libertad que podrían llegar a colarse por aquella brecha peligrosa. Junto al mar, sobre todo, símbolo sempiterno de perturbació misterio y sensualidad, el cuerpo se ensanchaba y clamaba por sus fueros. Aquellos bañadores «lástex» con faldita incorporada, que tendían a sustituir los rigores de la faja, no eran, con todo, lo bastante tranquilizadores para censores tan estrictos como el padre Laburu, el padre |
USO:131.10 |
CLAMAR - Llamar, requerir o pedir a voces ayuda o auxilio
PREDICADO
|
|
|
|
|
Coordinada Declarativa Afirmativa Imperfecto indicativo |
ARGUMENTOS
|
| |
(cuerpo ) |
3ª sg
|
| A1 (Comunicador) |
Concreto discont |
SUJ(S) |
|
|
(figurado)
|
|
0 |
|
|
por fuero |
|
| A4 (Lugar) |
Abstracto |
OBL(R) |
por FN |
Definido Plural |
|
|
1 |
|
|
Orden: |
inicial |
pre-V |
V |
post-V |
Esquema: S R(por) |
Subesquema: Sin Rin (por ) |
Orden: VR |
|