ID: 59411
Autor: Martín Gaite, Carmen
Obra: Usos amorosos de la postguerra española
Publicación: Barcelona, Anagrama, 8ªed., 1988
Texto contextualizado: de guerra, encargadas de consolar (con mayor o menor eficacia, de acuerdo con su imaginación y dotes literarias) a un soldado del que podían acabar enamorandose sin haberlo visto nunca. Todavía en la década de los cuarenta coleaban algunas de estas relaciones epistolares que, si no habían desembocado en noviazgo, generalmente eran ya un engorro para el ahijado, mientras que para la madrina podían seguir siendo una dulcísima obligación. Las correspondencias entre desconocidos con pretexto de madrinazgo se han USO:153.16

COLEAR - Durar o continuar
Clase: Fase    

PREDICADO
COLEAR
Activa 
  Independiente 
Declarativa Afirmativa 
Imperfecto indicativo  
ARGUMENTOS
 alguno 
3ª pl 
A1 (Entidad/Proceso) 
Abstracto 
SUJ(S)
  FN: Indef. / Numer. 
Indefinido Plural 
 
 
1
Orden: inicial pre-V V post-V

Esquema: S Subesquema: Sin Orden: XVS



Otras cláusulas del mismo verbo: Cláusula anterior          de 2