ID: |
61058 |
|
Autor: |
Martín Gaite, Carmen |
Obra: |
Usos amorosos de la postguerra española |
Publicación: |
Barcelona, Anagrama, 8ªed., 1988 |
Texto contextualizado: |
para quedarse la última cuando entraban en la fila de butacas correspondiente, corría el peligro de que otra amiga se aprovechase del privilegio de tener sentado a su lado al «acompañante» durante hora y media. Y aquello podía propiciar en ambos el nacimiento de emociones de consecuencias imprevisibles. Aunque apenas se rozaran los codos, la evidencia perturbadora de aquella cercanía física, de aquel perfil masculino atisbado de reojo en la oscuridad, propiciaba unos ensueños de intimidad que se agudizaban cuando |
USO:192.20 |
PROPICIAR - Favorecer la aparición o desarrollo de una situación o proceso
PREDICADO
|
|
|
|
|
Independiente Declarativa Afirmativa Imperfecto indicativo poder + Inf. |
ARGUMENTOS
|
|
aquello |
3ª sg
|
| A0 (Iniciador) |
Proposicional |
SUJ(S) |
FN: Demostrativo |
Definido Singular |
|
|
-1 |
|
| |
nacimiento |
|
| A1 (Existente) |
Abstracto |
ODIR(D) |
FN |
Definido Singular |
|
|
2 |
|
|
Orden: |
inicial |
pre-V |
V |
post-V |
Esquema: S D |
Subesquema: SincDin |
Orden: SVXD |
|