ADESSE: Base de datos de Verbos, Alternancias de Diátesis y Esquemas Sintáctico-Semánticos del Español
Sistema de consulta de la base de datos
|
|
|
[+] (sub)acepciones
1.- |
Emitir [alguien]sonidos melodiosos con la voz: Una soprano empezó a cantar [HIS:032, 15]. |
168 ejs |
2.- |
Producir [un ave] sonidos armoniosos: Pero ahora ni los pájaros cantan [DIEGO: 098, 37]. |
7 ejs |
• |
(En menos que canta un gallo Locución) En breve espacio de tiempo: En menos de que cantara un gallo, allí estaba estacionada [DIEGO: 064, 30 ]. |
3 ejs |
• |
(Otro gallo nos cantara Locución) Otra cosa sería o sucedería: Otro gallo nos cantara. [LAB:194, 17]. |
1 ejs |
3.- |
(Fig..) Hacer público [algo] en voz alta.: Ella estuvo encargada de cantar las rifas [CRONICA: 034, 28]. |
5 ejs |
4.- |
Celebrar misa por primera vez un sacerdote recién ordenado: Puesto que fui nombrado, el día siguiente de cantar misa [SEV:225, 17]. |
1 ejs |
|
CANTARact |
| A1:EMISR = SUJ | | | | | | | |
76 |
> |
|
CANTARact |
| A1:EMISR = SUJ | A2:EMT =ODIR | | | | | | |
52 |
> |
|
CANTARact |
| A1:EMISR = SUJ | | A2:EMT = Cita | | | | | |
38 |
> |
|
CANTARact |
| A1:EMISR = SUJ | A2:EMT =ODIR | | A3:REC = OIND | | | | |
6 |
> |
|
CANTARact |
| A1:EMISR = SUJ | | | A3:REC = OIND | | | | |
4 |
> |
|
CANTARact |
| A1:EMISR = SUJ | | A2:EMT = Cita | A3:REC = OIND | | | | |
2 |
> |
|
CANTARSEmpasiva |
| A2:EMT = SUJ | | | | | | | |
4 |
> |
|
CANTARSEmpasiva |
| A2:EMT = SUJ | | | | | A1:EMISR =por AGT | | |
1 |
> |
|
CANTARSEimpers |
| A1:EMISR = SUJ | A2:EMT =ODIR | | | | | | |
1 |
> |
|
CANTARSEimpers |
| A1:EMISR = SUJ | | | | | | | |
1 |
> |
(solo 10, escogidos aleatoriamente, de un total de
185)
Texto |
---|
CANTAR
| S-1 | amenaza latente de peligro, de error, Karen y Paola cantando sin ánimo, Lily pálida, Franca sin mirarlo casi, los hombres concentrados y | [GLE:114.12] |
CANTAR
| S-1 | a white Cristmas just like... Y yo también empecé a cantar y antes de darme cuenta cabal de lo que hacía, estaba cantando a gritos | [DIE:104.06] |
CANTAR
| S-1 D-2 | ceremonia entera fue amenizada por un coro de seglares, que cantó, por cierto, las partes de la misa en purísimo latín, acompañado por la | [RAT:073.09] |
CANTAR
| S-1 | Inf.- He cantado, he cantado. He cantado, vamos, bien, tuve el primer premio del Conservatorio del año cincuenta. | [MAD:209.20] |
CANTAR
| S-1 D-2 | un guante», como la señorita Adelina, cuyas vicisitudes cantó Conchita Piquer en una de sus coplas menos afortunadas, «La niña de la estación | [USO:051.13] |
CANTAR
| S-1 D-2 | Casi siempre lo hacía cuando comenzabas a cantar la segunda de las piezas, aquel Lascia ch'io pianga excesivamente inhumano de puro humano. | [CAR:036.15] |
CANTAR
| S-1 | , repiten una vez tras otra que tocan la guitarra y cantan porque les gusta, se divierten y hacer música les entretiene mucho más que jugar al | [2VO:072-2.2-07] |
CANTAR
| S-1 D-2 | sentaba por la tarde a hacer flores de trapo y a cantar valses de solteras con sus vecinas. | [CRO:037.16] |
CANTAR
| S-1 | Y después, he cantado en muchísimos festivales y, en bodas y qué... ¡ah! | [MAD:209.31] |
CANTAR
| S-1 D-2 | era su única amiga y, a veces, me esperaba cantando una canción, como señal de su presencia, o asomando su cabeza rapada por los | [SUR:078.18] |
Ver todos los casos (en otra pestaña o ventana)