ADESSE: Base de datos de Verbos, Alternancias de Diátesis y Esquemas Sintáctico-Semánticos del Español
Sistema de consulta de la base de datos
|
|
|
[+] (sub)acepciones
1.- |
Ingerir [alimentos sólidos]: LEONCIO.- ¡Basta! No puedo comer más [1IN:011, 07]. |
242 ejs |
• |
Tomar la comida principal del día: A la hora de comer, me enojaba si alguien me dirigía la palabra [DIEGO: 032, 06]. |
44 ejs |
2.- |
(Fig.) Anular, hacer desaparecer, omitir: . |
|
• |
(Fig.) Anular, hacer desaparecer, disminuir: «¡Qué vergüenza! ¡La bicha me está comiendo el coraje!» [SON:081, 34]. |
3 ejs |
• |
(Fig.) Omitir por descuido: Al hacer la plaquita que tiene el ejemplar maravilloso, de oso de Asturias, pues hubo una cosa, y es que se comieron una comita. [MADRID: 220, 28]. |
2 ejs |
• |
(Comer el coco/ tarro [a alguien] Locución
Fig..) Convencer [a alguien] o hacer que cambie de idea u opinión: Piensa por tu cuenta, que nadie te coma el coco [CAIMAN: 08, 08]. |
3 ejs |
3.- |
(Comer [a alguien] a besos Locución
Fig..) Dar muchos besos a alguien: ¡Eh, chiquitas, venid a ver lo que tengo! ¿Hay alguna que quiera jugar con ella y comérsela a besos? [PAI:036, 05]. |
1 ejs |
4.- |
(Comer(se) el mundo Locución) Dar muestras o hacer alarde de grandes ímpetus: ¡Qué salero tenía el dichoso Toniolo! Bravo y de buena planta; parecía que se iba a comer el mundo [SON:163, 25]. |
2 ejs |
Tipo de proceso: |
|
|
|
Ingestión
|
|
|
Se ha producido un error al consultar la base de datos