ID: 100695
Autor:
Obra: Sociolingüística andaluza 2. Material de encuestas para el estudio del habla urbana culta de Sevilla
Publicación: Pineda, Miguel Angel de (ed.), Serv. Publicaciones, Univ. de Sevilla, 1983
Texto contextualizado: con los niños. Claro, cuidado. Ya varía una barbaridad. Sí. Claro. Sin embargo yo creo que también debe existir un peligro quizás mayor que en las otras carreteras, y es la posibilidad del reventón, de que reviente un neumático. porque ... . Por calentamiento ... . Sí, ¿no?, que si revienta un neumático, como normalmente vas a una velocidad grande, pues, es más peligroso que si vas por una carretera pequeña. Pero, SEV:134.22

REVENTAR .1 - Romper(se) de forma brusca un contenedor o un conducto debido a la presión ejercida por la materia que está dentro de ellos
Clase: Modificación    

PREDICADO
REVENTAR
Activa 
  Claus. completiva 'que' 
Declarativa Afirmativa 
Presente Subjuntivo  
ARGUMENTOS
 neumático 
3ª sg 
A1 (Afectado) 
Concreto discont 
SUJ(S)
  FN 
Indefinido Singular 
 
 
1
Orden: inicial pre-V V post-V

Esquema: S Subesquema: Sin Orden: VS



Otras cláusulas del mismo verbo: Cláusula anterior          de 23