ID: |
101502 |
|
Autor: |
Olmo, Lauro y Pilar Enciso |
Obra: |
Teatro infantil II |
Publicación: |
Madrid, Ed. Antonio Machado, 1987 |
Texto contextualizado: |
busques las vueltas, ¿eh? (Tirando la pata del Conejo.) Verdúguez, otra pata, ¡rápido! (Los restos de la pata anterior caen cerca de la Zorra. Esta los coge y cuando intenta comérselos, ruge el Tigre. La Zorra le entrega a éste los restos, que comienza a comérselos disimuladamente. Leónidas, ya siempre con la boca llena, exclama hacia al Lobo.) ¡Venga, tú, explícate! LOBO.- Afirmo |
2IN:077.10 |
RUGIR .1 - Emitir [los leones, trigres o una fiera similar] los sonidos que los caracterizan. Dar rugidos
PREDICADO
|
|
|
|
|
Coordinada Declarativa Afirmativa Presente indicativo |
ARGUMENTOS
|
| | |
tigre |
3ª sg
|
| A1 (Emisor) |
Animado |
SUJ(S) |
FN |
Definido Singular |
|
|
1 |
|
|
Orden: |
inicial |
pre-V |
V |
post-V |
Esquema: S |
Subesquema: San |
Orden: XVS |
|