ID: |
121101 |
|
Autor: |
|
Obra: |
El habla de la ciudad de Madrid. Materiales para su estudio |
Publicación: |
Esgueva, Manuel y Margarita Cantarero (eds.), Madrid, CSIC (Miguel de Cervantes), 1981 |
Texto contextualizado: |
consciente de que en los tendidos de la mayoría de las plazas existe un público desconocedor. El torero se aprovecha de ello como se aprovechan todos los profesionales de los subterfugios que tienen a su mano. Esto es perfectamente comprensible. Ha beneficiado desde un punto de vista de masa, de popularidad, económicamente, al mundo de los toros la presencia del turismo. Pero creo que le ha perjudicado desde el momento en que ha irresponsabilizado a los toreros al tener la seguridad de que |
MAD:109.28 |
BENEFICIAR - (Hacer) Obtener un beneficio
PREDICADO
|
|
|
|
|
Independiente Declarativa Afirmativa Perfecto indicativo |
ARGUMENTOS
|
| | |
a mundo |
|
| A1 Beneficiario (Poseedor-final) |
Abstracto |
ODIR(D) |
a FN |
Definido Singular |
|
|
2 |
|
presencia |
3ª sg
|
| A2 Beneficio (Posesión) |
Abstracto |
SUJ(S) |
FN |
Definido Singular |
|
|
3 |
|
|
Orden: |
inicial |
pre-V |
V |
post-V |
Esquema: S D |
Subesquema: Sin Din |
Orden: VXDS |
|