ID: 121859
Autor: Bunge, Mario
Obra: Lingüística y filosofía
Publicación: Barcelona, Ariel, 1983
Texto contextualizado: sela o bien hacer alguna averiguación para determinar la proposición que el hablante tenía in mente cuando pronunció o escribió la oración. A este respecto, el individuo no está mejor preparado que con la GGT, pero al menos ahora sabe qué debe buscar. El método propuesto no simplifica necesariamente las cosas. Por el contrario, es capaz de exhibir complejidades ocultas. Por ejemplo, examinese la palabra abrió en las oraciones siguientes: LIN:057.13

BUSCAR .2 - Intentar conseguir [algo]
Clase: Percepción    

PREDICADO
BUSCAR
Activa 
  Claus. otras completivas 
Interr. parcial Afirmativa 
Presente indicativo deber + Inf. 
ARGUMENTOS
 (qué )
 
A2 (Percibido) 
Abstracto 
ODIR(D)
  INT qué/por qué (I/E) 
Definido Singular 
 
 
-9
 ( )
3ª sg 
A1 (Perceptor) 
Animado 
SUJ(S)
   
  
 
 
0
Orden: inicial pre-V V post-V

Esquema: S D Subesquema: San Din Orden: V



Otras cláusulas del mismo verbo: Cláusula anterior          de 619