ID: 129105
Autor: Martín Gaite, Carmen
Obra: Usos amorosos de la postguerra española
Publicación: Barcelona, Anagrama, 8ªed., 1988
Texto contextualizado: de ellos cuando Franco, aún sólo comandante, llegó a Oviedo en comisión de servicio. Franco fue su primer novio y también el único. Se casaron cuando ella tenía veintitrés años. No creo que para las féminas ansiosas de snobismo significaran acicate alguno los méritos de esta borrosa provinciana, que ni siquiera convertida en la primera dama de España dio nunca muestras de interés real por ninguna cuestión social o política, mera figura decorativa que se limitaba a sonreír, mucho, a recibir USO:027.35

SIGNIFICAR I.1 - Equivaler o representar [una cosa, generalmente signo o palabra] [alguna otra o un determinado significado]
Clase: Relación    

PREDICADO
SIGNIFICAR
Activa 
  Claus. completiva 'que' 
Declarativa Afirmativa 
Pretérito Subjuntivo (-ra)  
ARGUMENTOS
 acicate 
 
A2 (Entidad 2) 
Abstracto 
ODIR(D)
  FN 
Indefinido Singular 
 
 
1
 mérito 
3ª pl 
A1 (Entidad) 
Concreto cont. 
SUJ(S)
  FN 
Definido Plural 
 
 
2
Orden: inicial pre-V V post-V

Esquema: S D Subesquema: Sin Din Orden: XVDS



Otras cláusulas del mismo verbo: Cláusula anterior          de 146