ID: 132594
Autor: Guelbenzu, José María
Obra: La mirada
Publicación: Alianza, Madrid, 1987
Texto contextualizado: lolo; no sentía miedo, angustia, desamparo, no sentía indiferencia, solamente repetía y repetía el dibujo de la silueta como atrapado por un vértigo ajeno a él hasta que tembló y el temblor alteró el frenesí. La mente se sustrajo a él como si saltara de un tren en marcha; la silueta del cuerpo fue apartandose de ella en fogonazos cada vez más lejanos. Miró la superficie regular del techo impecablemente gris, o creyó que la miraba: Era exactamente MIR:022.05

SUSTRAER II - Eludir o escapar a [una obligación o situación negativa]
Clase: Disposición    

PREDICADO
SUSTRAERSE
SE medio 
  Independiente 
Declarativa Afirmativa 
Pretérito indicativo   
ARGUMENTOS
 mente 
3ª sg 
A1 (Actor) 
Abstracto 
SUJ(S)
  FN 
Definido Singular 
 
 
-1
a frenesí 
 
A2 (Acción) 
Abstracto 
OBL(R)
Pro. 3ª 
Definido Singular 
 
 
1
Orden: inicial pre-V V post-V

Esquema: S R(a) Subesquema: Sin Rin (a ) Orden: SVRX



Otras cláusulas del mismo verbo: Cláusula anterior          de 19