ID: 137398
Autor: Martín Gaite, Carmen
Obra: Usos amorosos de la postguerra española
Publicación: Barcelona, Anagrama, 8ªed., 1988
Texto contextualizado: abominado por las mujeres. También en ellas la timidez podía responder a complejos de inferioridad basados en el aspecto físico. Pero, a no ser que se tratase de auténticos esperpentos, se sentían confortadas por una esperanza que no dejaba de tener cierto fundamento. La actitud de bajar los ojos y ruborizarse era interpretada por muchos como una garantía de honestidad. Aunque no faltaban, naturalmente, los que se enorgullecían de llevar al lado a «una mujer de bandera», el polo USO:172.30

TENER .4 - Encontrarse [alguien o algo] [en un determinado estado, circunstancia o condición]
Clase: Posesión    

PREDICADO
TENER
Activa 
  Claus. relativo 
Declarativa Negativa 
Imperfecto indicativo dejar de + Inf. 
ARGUMENTOS
 (esperanza )
3ª sg 
A1 (Poseedor) 
Abstracto 
SUJ(S)
  REL que 
Definido Singular 
 
 
-9
 fundamento 
 
A2 (Posesión) 
Abstracto 
ODIR(D)
  FN 
Indefinido Singular 
 
 
1
Orden: inicial pre-V V post-V

Esquema: S D Subesquema: Sin Din Orden: VD



Otras cláusulas del mismo verbo: Cláusula anterior          de 5711