ID: | 139911 | |
Autor: | Martín Gaite, Carmen | |
Obra: | Usos amorosos de la postguerra española | |
Publicación: | Barcelona, Anagrama, 8ªed., 1988 | |
Texto contextualizado: | se iba de viaje, a no interesarse más que por el porvenir del novio, por sus quiebros de humor, por aquellos súbitos silencios que se instalaban a veces entre ambos como una barrera cuyos cimientos jamás se investigaban. Y toleraba de mejor o peor grado que él siguiera saliendo con los amigos, yendo al café de noche y sabe Dios si teniendo alguna aventura con la que consolarse de tanto estancamiento. Empezaban las riñas, las medias verdades y las lágrimas, | USO:208.27 |
Clase: Permiso |
PREDICADO |
|
Independiente Declarativa Afirmativa Imperfecto indicativo |
||||||||||||||||||||||||||
ARGUMENTOS |
|
| ||||||||||||||||||||||||||
Orden: | inicial | pre-V | V | post-V |
Esquema: S D | Subesquema: San Dcqs | Orden: VXD |
Otras cláusulas del mismo verbo: | Cláusula anterior de 29 |