ID: 142630
Autor: Martín Gaite, Carmen
Obra: Usos amorosos de la postguerra española
Publicación: Barcelona, Anagrama, 8ªed., 1988
Texto contextualizado: lele que la presencia de los vivos. Los despojaba de lo que sirviera de provecho a su propio relumbrón, los enterraba con todo el boato y los discursos que hicieran falta y seguía adelante sin un pestañeo por el camino que se había trazado, amparandose en el nombre de los caídos para meter de matute su propia gramática parda y desactivar cualquier ideología que le pudiera hacer competencia. Tres años después de la muerte de José Antonio, cuando se inició el espectacular traslado USO:056.06

TRAZAR - Dibujar líneas (figuradamente, idear planes o proyectos)
Clase: Creación    

PREDICADO
TRAZARSE
SE reflexivo 
  Claus. relativo 
Declarativa Afirmativa 
Pluscuamperfecto indicativo  
ARGUMENTOS
 (camino )
 
A1 (Creación) 
Abstracto 
ODIR(D)
  REL que 
Definido Singular 
 
 
-9
 ( )
3ª sg 
A0 (Creador) 
Animado 
SUJ(S)
   
  
 
 
0
 ( )
 
A2 (Beneficiario) 
 
Refl(i)
   
  
 
 
0
Orden: inicial pre-V V post-V

Esquema: S D i Subesquema: San Din Orden: V



Otras cláusulas del mismo verbo: Cláusula anterior          de 22