Sociolingüística andaluza 2. Material de encuestas para el estudio del habla urbana culta de Sevilla
Publicación:
Pineda, Miguel Angel de (ed.), Serv. Publicaciones, Univ. de Sevilla, 1983
Texto contextualizado:
trata de excavar, y donde verdaderamente aparecerá toda la ciudad acrópolis, la ciudad romana, que es, a mi entender, la parte más interesante. Ahora, como belleza de la ciudad, pues, lo primero que hay que visitar son los Reales Alcázares. Y distinguir lo que es árabe de lo que es mudéjar. Porque corrientemente creemos que lo mudéjar es el siglo XVI, y el mudéjar empieza ya en el siglo XIV en Sevilla, con una Montería. La
SEV:221.10
VISITAR.2 - Ir [a un lugar] esp. con intención de conocerlo