ID: 154026
Autor: Martín Gaite, Carmen
Obra: Usos amorosos de la postguerra española
Publicación: Barcelona, Anagrama, 8ªed., 1988
Texto contextualizado: Desgarrados en esta peliaguda dicotomía entre el amor «a imagen y semejanza de la madre» y las exigencias del sexo, pocos fueron los enamorados de la época que pudieran conocer con un mínimo de precisión el tipo de atractivo o afinidad que, durante la etapa del noviazgo, les unía a sus parejas. Por pudor, precaución o artificio -dice un texto- no suelen los enamorados dejar rienda suelta a su expresión. Así ellas parecen, en ciertos casos, esfinges y USO:115.05

SER - Poseer una cualidad o circunstancia, equivaler, existir
Clase: Atribución    

PREDICADO
SER
Activa 
  Independiente 
Declarativa Afirmativa 
Pretérito indicativo   
ARGUMENTOS
 poco 
 
A2 (Atributo) 
 
PVO(Ps)
  FN: Indef. / Numer. 
  
 
 
-2
 enamorado 
3ª pl 
A1 (Entidad) 
Animado 
SUJ(S)
  FN 
Definido Plural 
 
 
1
Orden: inicial pre-V V post-V

Esquema: S Ps Subesquema: San PSfn ( ) Orden: PPVS



Otras cláusulas del mismo verbo: Cláusula anterior          de 6346