ID: | 25833 | |
Autor: | Cortázar, Julio | |
Obra: | Queremos tanto a Glenda | |
Publicación: | Madrid, Alfaguara, 1981, 4ªed. | |
Texto contextualizado: | pero un poeta había dicho bajo los mismos cielos de Glenda que la eternidad está enamorada de las obras del tiempo, y le tocó a Diana saberlo y darnos la noticia un año más tarde. Usual y humano: Glenda anunciaba su retorno a la pantalla, las razones de siempre, la frustración del profesional con las manos vacías, un personaje a la medida, un rodaje inminente. Nadie olvidaría esa noche en el café, justamente después de haber visto El uso | GLE:027.08 |
Clase: Comunicación |
PREDICADO |
|
Independiente Declarativa Afirmativa Imperfecto indicativo |
||||||||||||||||||||||||||
ARGUMENTOS |
|
| ||||||||||||||||||||||||||
Orden: | inicial | pre-V | V | post-V |
Esquema: S D | Subesquema: San Din | Orden: SVD |
Otras cláusulas del mismo verbo: | Cláusula anterior de 128 |