ID: 29961
Autor: Sampedro, José Luis
Obra: La sonrisa etrusca
Publicación: Madrid, Alfaguara, 1985
Texto contextualizado: a la sombra, no hay mejor dormir, y oye, ¿sabes que hablo muy joven? Casi como tu voz, si le hablaras a la pantalla y removieras todas aquellas culebras enloquecidas. ¡Ay, qué gusto me daría oírte! ¡Qué ganas tengo de que me hables! Seguro, tu voz es como la mía: voces compañeras, ¿verdad?... Por eso te digo cosas de hombre y no los cuentos que invento para esos profesores. Ellos SON:219.18

OÍR .1 - Percibir [un sonido] con el oído.
Clase: Percepción    

PREDICADO
OÍR
Activa 
  Claus. infinitivo 
Declarativa Afirmativa 
Infinitivo  
ARGUMENTOS
 (yo )
1ª sg 
A1 Oyente (Perceptor) 
Animado 
SUJ(S)
   
  
 
 
0
 ( )
te 
A2 (Percibido) 
Animado 
ODIR(D)
   
  
 
 
0
Orden: inicial pre-V V post-V

Esquema: S D Subesquema: San Dan Orden: V



Otras cláusulas del mismo verbo: Cláusula anterior          de 927