ID: 35073
Autor: Guelbenzu, José María
Obra: La mirada
Publicación: Alianza, Madrid, 1987
Texto contextualizado: daba lo que sucediera después. Ah, sí, sí. Apretaba el paso felicitandose. Nada estaba perdido todavía. Ahora veía con nitidez lo que antes ocultara el resplandor de la ofuscación; la gratuidad absurda del acto le había cegado, ciertamente, pero apartado de su influencia las cosas se presentaban de otro modo. Un acto infeliz, estúpido, no querido... bien ¿acaso su fatalidad lo diferenciaba en cuanto a los resultados de cualquier otro en el que uno debe MIR:087.13

CEGAR - Quitar o dejar sin vista
Clase: Modificación     (figurado)

PREDICADO
CEGAR
Activa 
  Claus. const. de bipolar 
Declarativa Afirmativa 
Pluscuamperfecto indicativo  
ARGUMENTOS
 gratuidad 
3ª sg 
A0 (Agente) 
Abstracto 
SUJ(S)
  FN 
Definido Singular 
 
 
-1
 ( )
le (masc.) 
A1 (Afectado) 
Animado 
ODIR(D)
   
  
 
 
0
Orden: inicial pre-V V post-V

Esquema: S D Subesquema: Sin Dan Orden: SV



Otras cláusulas del mismo verbo: Cláusula anterior          de 12