ID: 35561
Autor: Guelbenzu, José María
Obra: La mirada
Publicación: Alianza, Madrid, 1987
Texto contextualizado: repitiendo gestos involuntariamente. Parece, por sus movimientos, que ha olvidado a la figura del sofá y se ocupa tan sólo de sí mismo. La caja que derribó en su caída aún permanece en el suelo. Toda la sala le abruma con su inmovilidad; el aire enrarecido y el calor pegadizo acentúan esa impresión. El hombre piensa que no podrá soportarlo mucho más. Entonces comprende que ha de actuar en alguna forma. Esta revelación le detiene, indeciso, repentinamente desconcertado MIR:063.32

ABRUMAR I - Agobiar [a alguien] por exceso de carga o de atenciones
Clase: Sensación    

PREDICADO
ABRUMAR
Activa 
  Independiente 
Declarativa Afirmativa 
Presente indicativo  
ARGUMENTOS
 sala 
3ª sg 
A2 Abrumador (Estímulo) 
Concreto discont 
SUJ(S)
  FN 
Definido Singular 
 
 
-1
 ( )
le (masc.) 
A1 Abrumado (Experimentador) 
Animado 
Obj(D)
   
  
 
 
0
Orden: inicial pre-V V post-V

Esquema: S D Subesquema: Sin Dan Orden: SVX



Otras cláusulas del mismo verbo: Cláusula anterior          de 16