ID: |
52065 |
|
Autor: |
Martín Gaite, Carmen |
Obra: |
Usos amorosos de la postguerra española |
Publicación: |
Barcelona, Anagrama, 8ªed., 1988 |
Texto contextualizado: |
levantaba el banderín de la tradición autóctona. Después de todo, de ellos no había salido la Salvación del mundo, como del nuestro... Y se acudía a la Historia para refrendar el destino de «rompeolas europeo» de que se jactaba ahora la España «nueva». Aunque para buscar las fuentes de tal «novedad» hubiera que remontarse a los godos. Que era precisamente lo que más se hacía. Desde luego, sin petulancia, tal vez podamos decir los |
USO:022.28 |
JACTAR - Presumir, vanagloriarse excesivamente de algo que se posee
PREDICADO
|
|
|
|
|
Claus. relativo Declarativa Afirmativa Imperfecto indicativo |
ARGUMENTOS
|
de (destino ) |
|
| A2 (Asunto) |
Abstracto |
OBL(R) |
de REL que |
Definido Singular |
|
|
-9 |
|
| | |
España |
3ª sg
|
| A1 (Comunicador) |
Abstracto |
SUJ(S) |
FN |
Definido Singular |
|
|
2 |
|
|
Orden: |
inicial |
pre-V |
V |
post-V |
Esquema: S R(de) |
Subesquema: Sin Rin (de ) |
Orden: VXS |
|