ID: |
52925 |
|
Autor: |
Bunge, Mario |
Obra: |
Lingüística y filosofía |
Publicación: |
Barcelona, Ariel, 1983 |
Texto contextualizado: |
la personas o sociedades. Por ejemplo, el que una persona pronuncie una frase, y su interlocutor la oiga y entienda, son hechos; en principio, estos hechos serían predictibles con ayuda de una psicolingüística muy avanzada. Igualmente, podemos predecir que, si una palabra extranjera que contuviese la sílaba va fuese incorporada al castellano, la sílaba se pronunciaría /ba/. Ésta, aunque posiblemente falsa, es una predicción auténtica porque se refiere a un hecho posible. En cambio |
LIN:103.06 |
PREDECIR - Anunciar con antelación algo que va a suceder
PREDICADO
|
|
|
|
|
Independiente Declarativa Afirmativa Presente indicativo poder + Inf. |
ARGUMENTOS
|
| |
(nosotros ) |
1ª pl
|
| A1 (Comunicador) |
Animado |
SUJ(S) |
|
|
|
|
0 |
|
|
incorporar |
|
| A2 (Mensaje) |
Proposicional |
ODIR(D) |
CL. que +subj. |
Singular |
|
|
1 |
|
|
Orden: |
inicial |
pre-V |
V |
post-V |
Esquema: S D |
Subesquema: San Dcqs |
Orden: VD |
|