ID: 53892
Autor: Martín Gaite, Carmen
Obra: Usos amorosos de la postguerra española
Publicación: Barcelona, Anagrama, 8ªed., 1988
Texto contextualizado: las le. ¿En qué consistía aquella mística que elevaba a las mujeres y que las llevaba a representar un papel sin entenderlo? Quien aprendió algo fue a base de apasionada pesquisa personal, pero ninguna de aquellas enseñanzas ayudaban, como falazmente insinúa el texto reseñado, a entender al hombre ni a acompañarlo en sus problemas. Pero es que además se introducía otro elemento de desconexión sobre el que insistiremos al hablar de la retórica del amor. Esa misma mística que elevaba USO:063.19

INSINUAR .2 - (fig.) Expresar [alguien o algo, como un texto] [una información] sin decirla claramente
Clase: Percepción     (figurado)

PREDICADO
INSINUAR
Activa 
  Claus. adverbial 
Declarativa Afirmativa 
Presente indicativo  
ARGUMENTOS
 texto 
3ª sg 
A0 Insinuador (Iniciador) 
Abstracto 
SUJ(S)
  FN 
Definido Singular 
(figurado) 
 
1
Orden: inicial pre-V V post-V

Esquema: S Subesquema: Sin Orden: XVS



Otras cláusulas del mismo verbo: Cláusula anterior          de 26