ID: 54146
Autor: Martín Gaite, Carmen
Obra: Usos amorosos de la postguerra española
Publicación: Barcelona, Anagrama, 8ªed., 1988
Texto contextualizado: su complejidad. Nadie se ha preguntado, que yo sepa, si el llevar la contraria al mandamiento de la sonrisa no podía significar en otros casos, además de motivo de tormento, una actitud deliberada de rebeldía. Tal vez se negaran a sonreír simplemente porque no le vieran demasiada gracia a aquella única salida hacia el matrimonio preceptuada para la mujer que no tuviera vocación de monja. Con lo cual, por mucho que nadaran contra corriente, estarían dando pruebas de un mayor sentido USO:041.35

NEGAR II - Rechazar o no querer realizar una acción
Clase: Disposición    

PREDICADO
NEGARSE
SE medio 
  Claus. const. de bipolar 
Declarativa Afirmativa 
Pretérito Subjuntivo (-ra)  
ARGUMENTOS
 ( )
3ª pl 
A1 (Actor) 
Animado 
SUJ(S)
   
  
 
 
0
a sonreír 
 
A2 (Acción) 
Proposicional 
OBL(R)
CL. inf. (=suj) 
Definido Singular 
 
 
1
Orden: inicial pre-V V post-V

Esquema: S R(a) Subesquema: San Rcf (a ) Orden: VR



Otras cláusulas del mismo verbo: Cláusula anterior          de 235