ID: 54190
Autor: Martín Gaite, Carmen
Obra: Usos amorosos de la postguerra española
Publicación: Barcelona, Anagrama, 8ªed., 1988
Texto contextualizado: nos en letras de molde del absurdo. Lograr hacer comprender que todo tiene un revés, en una época como la del primer franquismo donde sólo se nos enseñaba la cara de la moneda a la que se había sacado brillo, no podía motejarse precisamente de juego inofensivo, sino más bien audaz, como rezaba su subtítulo. Y aquella audacia fue la clave de su popularidad. A los pocos meses de su aparición, La Codorniz había cosechado tantos adictos en un amplio sector de USO:075.15

MOTEJAR - Poner un apodo o calificativo despectivo
Clase: Denominación    

PREDICADO
MOTEJARSE
SE mpasivo 
  Independiente 
Declarativa Afirmativa 
Imperfecto indicativo poder + Inf. 
ARGUMENTOS
 lograr 
3ª sg 
A1 (Nominado) 
Proposicional 
SUJ(S)
  CL. inf. (otros) 
 Singular 
 
 
-1
de juego 
 
A2 (Nominación) 
 
PVO(Ps)
de  FN 
Sin determinar Singular 
 
 
2
Orden: inicial pre-V V post-V

Esquema: S Ps Subesquema: Scf PSfn (de ) Orden: SVXP



Otras cláusulas del mismo verbo:      de 2