ID: 57754
Autor: Colinas, Antonio
Obra: Larga carta a Francesca
Publicación: Barcelona, Seix Barral, 1986
Texto contextualizado: Entonces sí que le pareció reconocer la música que sonaba. ¿No era la terrible música de Shostakóvich, la que oyó en la noche de Valbosco, cuando las estrellas del firmamento contendían con las luciérnagas de los prados? Seguía haciendo un esfuerzo inmenso para reconocer las melodías, pero nunca acababan siendo las que él creía. Se esfumaba la Danza Macabra, la fúnebre rueda, la música aterradora y volvía el prado florido y ameno con su melodía maravillosa. Betina --cerrando siempre CAR:185.04

OÍR .1 - Percibir [un sonido] con el oído.
Clase: Percepción    

PREDICADO
OÍR
Activa 
  Nomin. claus. relat. 
Declarativa Afirmativa 
Pretérito indicativo   
ARGUMENTOS
 (música )
 
A2 (Percibido) 
Concreto cont. 
ODIR(D)
  REL el que ... 
Definido Singular 
 
 
-9
 ( )
3ª sg 
A1 Oyente (Perceptor) 
Animado 
SUJ(S)
   
  
 
 
0
Orden: inicial pre-V V post-V

Esquema: S D Subesquema: San Din Orden: VX



Otras cláusulas del mismo verbo: Cláusula anterior          de 927