ID: 58624
Autor: Bunge, Mario
Obra: Lingüística y filosofía
Publicación: Barcelona, Ariel, 1983
Texto contextualizado: 1967). Lo característico de un psicón, a diferencia de los sistemas neuronales encargados de funciones innatas, es que tiene una conectividad variable en el curso del tiempo. La formación de una idea nueva (para el animal) se identifica con la formación de un nuevo psicón (en el cerebro del animal). Si la idea nueva es transmitida por estímulos sensoriales (p. ej., imágenes en una pantalla de televisión), hablamos de aprendizaje. Si la idea nueva LIN:127.19

IDENTIFICAR .1 - Considerar [alguien] [una entidad] como igual [a otra]
Clase: Percepción+Relación    

PREDICADO
IDENTIFICARSE
SE mpasivo 
  Independiente 
Declarativa Afirmativa 
Presente indicativo  
ARGUMENTOS
 formación 
3ª sg 
A2 Identificado (Percibido/Entidad) 
Abstracto 
SUJ(S)
  FN 
Definido Singular 
 
 
-1
con formación 
 
A4 (/Entidad 2) 
Abstracto 
OBL(R)
con  FN 
Definido Singular 
 
 
1
Orden: inicial pre-V V post-V

Esquema: S R(con) Subesquema: Sin Rin (con ) Orden: SVR



Otras cláusulas del mismo verbo: Cláusula anterior          de 76