ID: |
58692 |
|
Autor: |
Bunge, Mario |
Obra: |
Lingüística y filosofía |
Publicación: |
Barcelona, Ariel, 1983 |
Texto contextualizado: |
ha aplicado la lingüística a la filosofía» (Hymes 1972). Queda claro entonces que la investigación lingüística está lejos de ser filosóficamente neutral. Este hecho justifica en parte el que quien escribe --un físico convertido en filósofo-- se inmiscuya en la lingüística. Esta intervención no es desinteresada, sino que se ensaya con el fin de averiguar: a) si la GGT responde satisfactoriamente a los problemas filosóficos fundamentales acerca del lenguaje, comenzando por «¿Qué es el lenguaje? |
LIN:011.07 |
INMISCUIR .2 - Meterse [alguien] en [asuntos ajenos] sin tener autoridad para ello
PREDICADO
|
|
|
|
|
Claus. completiva 'que' Declarativa Afirmativa Presente Subjuntivo |
ARGUMENTOS
|
|
quien |
3ª sg
|
| A1 (Entidad) |
Animado |
SUJ(S) |
FN: Cl. rel. nomin. |
Definido Singular |
|
|
-1 |
|
| |
en lingüística |
|
| A2 (Entidad 2) |
Abstracto |
OBL(R) |
en FN |
Definido Singular |
|
|
1 |
|
|
Orden: |
inicial |
pre-V |
V |
post-V |
Esquema: S R(en) |
Subesquema: San Rin (en ) |
Orden: SVR |
|