ID: 58947
Autor: Martín Gaite, Carmen
Obra: Usos amorosos de la postguerra española
Publicación: Barcelona, Anagrama, 8ªed., 1988
Texto contextualizado: comentario que pusiera de manifiesto su huella, de por sí bien evidente, en tantas familias mutiladas, tantos suburbios miserables, pueblos arrasados, prisioneros abarrotando las cárceles, exilio, represalias y economía maltrecha. Una retórica mesiánica y triunfal, empeñada en minimizar las secuelas de aquella catástrofe, entonaba himnos al porvenir. Habían vencido los buenos. Había quedado redimido el país. Ahora, en la tarea de reconstruirlo moral y materialmente, teníamos que colaborar con orgullo todos los que quisiéramos USO:013.16

EMPEÑAR I - Insistir con obstinación en una idea o afirmación
Clase: Disposición    

PREDICADO
EMPEÑARSE
SE medio 
  Claus. participio 
Declarativa Afirmativa 
Participio  
ARGUMENTOS
 (retórica )
3ª sg 
A1 (Actor) 
Abstracto 
SUJ(S)
   
  
 
 
0
en minimizar 
 
A2 (Acción) 
Proposicional 
OBL(R)
en  CL. inf. (=suj) 
 Singular 
 
 
1
Orden: inicial pre-V V post-V

Esquema: S R(en) Subesquema: Sin Rcf (en ) Orden: VR



Otras cláusulas del mismo verbo: Cláusula anterior          de 42