ID: 59300
Autor: Martín Gaite, Carmen
Obra: Usos amorosos de la postguerra española
Publicación: Barcelona, Anagrama, 8ªed., 1988
Texto contextualizado: sela la rutina unas relaciones formales que, una vez establecidas como tales, serían vigiladas por muchos pares de ojos al acecho de su desenvolvimiento; seguir mirando con la misma ilusión al novio «que ya te tenía segura» que al joven consumido de zozobra ante el obstáculo. Y algunas chicas «noveleras» de postguerra tendían a alargar a propósito aquel período anterior a conceder el «sí», le daban coba, lo saboreaban. Porque solamente durante ese plazo intermedio entre USO:198.11

CONSUMIR .2 - Desazonar o inquietar intensamente [a alguien]
Clase: Consumo    

PREDICADO
(ser) CONSUMIDO
PP Pasiva 
  Claus. participio 
Declarativa Afirmativa 
Participio  
ARGUMENTOS
 ( )
3ª sg 
A1 (Consumido) 
Animado 
SUJ(S)
   
  
 
 
0
de zozobra 
 
A0 (Consumidor) 
Abstracto 
AGT(A)
de  FN 
Sin determinar Singular 
 
 
1
Orden: inicial pre-V V post-V

Esquema: S A Subesquema: San Ain Orden: VAX



Otras cláusulas del mismo verbo: Cláusula anterior          de 19