ID: 59357
Autor: Martín Gaite, Carmen
Obra: Usos amorosos de la postguerra española
Publicación: Barcelona, Anagrama, 8ªed., 1988
Texto contextualizado: la que los mohínes y atuendos aniñados de aquellas hijas de familia ya entradas en años, en inquieta búsqueda del cobijo de una sombra más fuerte. Avizorando perpetuamente aquella sombra del novio fugitivo, que se desvanecía como un espejismo, se veían condenadas a aceptar empleos mediocres que no sabían desempeñar bien, a reconcomerse envidiando a las amigas y a seguir ensayando delante del espejo sonrisas cada vez más escuálidas y desamparadas. Y eran cursis, «más cursis que un guante», como USO:051.08

CONDENAR - Imponer una pena, reprobar
Clase: Valoración    

PREDICADO
(ser) CONDENADO
PP Pasiva 
  Claus. participio 
Declarativa Afirmativa 
Participio  
ARGUMENTOS
 ( )
3ª pl 
A2 (Evaluado) 
Animado 
SUJ(S)
   
  
 
 
0
a aceptar 
 
A4 Condena () 
Proposicional 
OBL(R)
CL. inf. (=suj) 
 Coordinado 
 
 
1
Orden: inicial pre-V V post-V

Esquema: S R(a) Subesquema: San Rcf (a ) Orden: VR



Otras cláusulas del mismo verbo: Cláusula anterior          de 61