ID: 59465
Autor: Martín Gaite, Carmen
Obra: Usos amorosos de la postguerra española
Publicación: Barcelona, Anagrama, 8ªed., 1988
Texto contextualizado: le zona templada se quebraba en chispas infernales y llamaradas con olor a azufre cuando la novia, amonestada desde la infancia por criterios de prudencia, ahorro y sensatez, descubría con susto que la prolongación más coherente de aquel amor, que había confesado corresponder, se manifestaba en asaltos más o menos bruscos e impacientes contra su pudor. Sentirse, a despecho de su retórica moderadora, deseada carnalmente por aquel muchacho con el que iba al cine y salía de paseo, y a USO:202.29

CONFESAR .1 - Expresar, declarar o reconocer [algo inédito u oculto].
Clase: Comunicación    

PREDICADO
CONFESAR
Activa 
  Claus. relativo 
Declarativa Afirmativa 
Pluscuamperfecto indicativo  
ARGUMENTOS
 ( )
3ª sg 
A1 Confesante (Comunicador) 
Animado 
SUJ(S)
   
  
 
 
0
 corresponder 
 
A2 Confesión (Mensaje) 
Proposicional 
ODIR(D)
  CL. inf. (=suj) 
 Singular 
 
 
1
Orden: inicial pre-V V post-V

Esquema: S D Subesquema: San Dcf Orden: VD



Otras cláusulas del mismo verbo: Cláusula anterior          de 121