ID: | 59844 | |
Autor: | Bunge, Mario | |
Obra: | Lingüística y filosofía | |
Publicación: | Barcelona, Ariel, 1983 | |
Texto contextualizado: | PREFACIO Se ha dicho del filósofo que es una persona que sabe un poco de todo. (Lo que equivale a afirmar que el filósofo ignora lo más de todo.) Nada puede serle del todo ajeno toda la vida: debe sentir curiosidad por las estrellas y los monos, por la política y la historia, por las ideas abstractas y las palabras. De todos los especialistas, él es el generalista. Esta múltiple y constante curiosidad que caracteriza al filósofo auténtico le | LIN:007.02 |
Clase: Comunicación |
PREDICADO |
|
Independiente Declarativa Afirmativa Perfecto indicativo |
||||||||||||||||||||||||||
ARGUMENTOS |
| |||||||||||||||||||||||||||
Orden: | inicial | pre-V | V | post-V |
Esquema: S R(de) | Subesquema: Scqi Ran (de ) | Orden: VRS |
Otras cláusulas del mismo verbo: | Cláusula anterior de 2657 |