ID: 59946
Autor: Martín Gaite, Carmen
Obra: Usos amorosos de la postguerra española
Publicación: Barcelona, Anagrama, 8ªed., 1988
Texto contextualizado: la, desdeña la novela rosa y lee de todo, aun lo que es inmoral... Así posee una cultura literaria y espinosa que le permite hablar libremente, resultando muy poco femenina y un mucho superior. No hay nada extravagante que no acapare su atención. Practica el surrealismo, el existencialismo y el último «ismo» de moda. Espera enamorarse de un hombre superior, pensador o literato..., pero luego a los treinta y cinco, aburrida, se casa con USO:158.06

ACAPARAR I.2 - Atraer con fuerza [la atención, el interés o la curiosidad]
Clase: Posesión    

PREDICADO
ACAPARAR
Activa 
  Claus. relativo 
Declarativa Negativa 
Presente Subjuntivo  
ARGUMENTOS
 (nada )
3ª sg 
A1 Acaparador (Poseedor) 
Concreto discont 
SUJ(S)
  REL que 
Definido Singular 
 
 
-9
 atención 
 
A2 Acaparado (Posesión) 
Abstracto 
ODIR(D)
  FN 
Definido Singular 
 
 
1
Orden: inicial pre-V V post-V

Esquema: S D Subesquema: Sin Din Orden: VD



Otras cláusulas del mismo verbo: Cláusula anterior          de 9