ID: | 60220 | |
Autor: | Martín Gaite, Carmen | |
Obra: | Usos amorosos de la postguerra española | |
Publicación: | Barcelona, Anagrama, 8ªed., 1988 | |
Texto contextualizado: | en materia de fe. Podrá la madre, pero siempre con discreción, manifestar la pena y el dolor de su alma ante las dudas de su hijo. A veces esto sirve de agarradero sentimental. Los maridos, cuando existían, purgaban el abandono en que, por regla general, dejaban a sus santas esposas, dandoles un simulacro de vara alta en el negocio espinoso de la «formación» de los hijos. Pero ellas, salvo honrosas excepciones, no estaban dispuestas | USO:108.31 |
Clase: Modificación |
PREDICADO |
|
Independiente Declarativa Afirmativa Imperfecto indicativo |
||||||||||||||||||||||||||
ARGUMENTOS |
|
| ||||||||||||||||||||||||||
Orden: | inicial | pre-V | V | post-V |
Esquema: S D | Subesquema: San Din | Orden: SXVD |
Otras cláusulas del mismo verbo: | Cláusula anterior de 3 |