ID: |
60463 |
|
Autor: |
Martín Gaite, Carmen |
Obra: |
Usos amorosos de la postguerra española |
Publicación: |
Barcelona, Anagrama, 8ªed., 1988 |
Texto contextualizado: |
textos oficiales un retintín poco piadoso, como haciendo recaer alguna culpa sobre aquel que la padece. En amplios sectores de los suburbios de Madrid, que fueron frente de guerra y quedaron prácticamente arrasados, en el año 1944 apenas se había reconstruido nada todavía, ...y entre las ruinas --dice un texto-- las gentes se amontonan aprovechando ansiosamente una sola habitación para albergarse cuatro o cinco familias, buscando refugio en sótanos o cuevas de tierra y durmiendo en repugnante mezcolanza de sexos |
USO:093.09 |
RECONSTRUIR - Volver a formar algo, construyéndolo de nuevo o juntando las piezas que lo componen
PREDICADO
|
|
|
|
|
Coordinada Declarativa Negativa Pluscuamperfecto indicativo |
ARGUMENTOS
|
| | |
nada |
3ª sg
|
| A1 (Creación) |
Concreto discont |
SUJ(S) |
FN: Indef. / Numer. |
Indefinido Singular |
|
|
1 |
|
|
Orden: |
inicial |
pre-V |
V |
post-V |
Esquema: S |
Subesquema: Sin |
Orden: XVSX |
|