ID: 61055
Autor: Martín Gaite, Carmen
Obra: Usos amorosos de la postguerra española
Publicación: Barcelona, Anagrama, 8ªed., 1988
Texto contextualizado: sobre la camaradería hizo gastar mucha tinta y mucha saliva en la década de los cuarenta. Más que nada porque incidía en las relaciones de amistad entre hombre y mujer, que la entrada en la Universidad no podía ya por menos de propiciar. El diccionario, sin hacer distinción de sexos, definía a un camarada como a aquel que «anda en compañía de otros tratandose con amistad y confianza». Y sin embargo, las relaciones de amistad con persona del sexo contrario USO:066.06

PROPICIAR - Favorecer la aparición o desarrollo de una situación o proceso
Clase: Existencia    

PREDICADO
PROPICIAR
Activa 
  Claus. relativo 
Declarativa Afirmativa 
Imperfecto indicativo poder + Inf. 
ARGUMENTOS
 (entrada )
 
A1 (Existente) 
Abstracto 
ODIR(D)
  REL que 
Definido Singular 
 
 
-9
 menos 
3ª sg 
A0 (Iniciador) 
Abstracto 
SUJ(S)
  FN 
Definido Singular 
 
 
-1
Orden: inicial pre-V V post-V

Esquema: S D Subesquema: Sin Din Orden: SVX



Otras cláusulas del mismo verbo: Cláusula anterior          de 18