ID: 61134
Autor: Martín Gaite, Carmen
Obra: Usos amorosos de la postguerra española
Publicación: Barcelona, Anagrama, 8ªed., 1988
Texto contextualizado: El tema de la jovencita que se metía a monja, renunciando a los placeres del mundo mediante la ofrenda simbólica de su mata de pelo, se exaltaba como algo grandioso y digno de narración. No en vano uno de los poetas románticos más leídos por las adolescentes del tiempo, Gustavo Adolfo Bécquer, le había dedicado en sus Leyendas un cuento titulado «Tres fechas», que arrancaba las lágrimas. En una palabra, tener vocación era una noción confusa, pero también por USO:037.23

METER III - Emprender una actividad o profesión
Clase: Disposición    

PREDICADO
METERSE
SE medio 
  Claus. relativo 
Declarativa Afirmativa 
Imperfecto indicativo  
ARGUMENTOS
 ( )
3ª sg 
A1 (Actor) 
Animado 
SUJ(S)
  REL que 
Definido Singular 
 
 
-9
a monja 
 
A2 (Acción) 
 
PVO(Ps)
FN 
Sin determinar Singular 
 
 
1
Orden: inicial pre-V V post-V

Esquema: S Ps Subesquema: San PSfn (a ) Orden: VP



Otras cláusulas del mismo verbo: Cláusula anterior          de 412