ID: 61278
Autor: Martín Gaite, Carmen
Obra: Usos amorosos de la postguerra española
Publicación: Barcelona, Anagrama, 8ªed., 1988
Texto contextualizado: se mujeres y niños en un casi imposible hacinamiento, entre yerbajos amarillos, periódicos grasientos, restos de comida malolientes y detritus de toda índole. Pero en las zonas de extrarradio había también fábricas, mataderos, solares donde crecía la yerba y pastaban ovejas, casas semiderruidas, huertas, tiovivos, merenderos y piscinas, y eran tentadores para la excursión en metro o en tranvía. Lo más alarmante para las autoridades es que formaban un ancho anillo que rodeaba casi sin solución de continuidad USO:095.35

PASTAR - Comer hierba [el ganado] en el pasto
Clase: Ingestión    

PREDICADO
PASTAR
Activa 
  Claus. relativo 
Declarativa Afirmativa 
Imperfecto indicativo  
ARGUMENTOS
 oveja 
3ª pl 
A1 (Ingestor) 
Animado 
SUJ(S)
  FN 
Sin determinar Plural 
 
 
1
Orden: inicial pre-V V post-V

Esquema: S Subesquema: San Orden: VS



Otras cláusulas del mismo verbo: Cláusula anterior          de 2