ID: | 61904 | |
Autor: | Martín Gaite, Carmen | |
Obra: | Usos amorosos de la postguerra española | |
Publicación: | Barcelona, Anagrama, 8ªed., 1988 | |
Texto contextualizado: | sones de la marcha nupcial de Mendelsso Una vez concluida la ceremonia y conseguido ante testigos el «sí» que pronunciaron los labios de su prometido, cuando le tocó a ella el turno de contestar si lo quería por esposo, se hizo un silencio expectante. «¡No, señor!», se la oyó pronunciar al fin con voz segura y bien timbrada, dirigiendose al cura. Y,volviéndo se acto seguido a todos los circunstantes que llenaban la iglesia, | USO:044.30 |
Clase: Creación | (figurado) |
PREDICADO |
|
Independiente Declarativa Afirmativa Pretérito indicativo |
||||||||||||||
ARGUMENTOS |
| |||||||||||||||
Orden: | inicial | pre-V | V | post-V |
Esquema: S | Subesquema: Sin | Orden: XXVS |
Otras cláusulas del mismo verbo: | Cláusula anterior de 5447 |