ID: 62013
Autor: Martín Gaite, Carmen
Obra: Usos amorosos de la postguerra española
Publicación: Barcelona, Anagrama, 8ªed., 1988
Texto contextualizado: apetecía era «potable», lo que no les divertía era un tostón, una lata o un asco. Preferían «estar en plan» a ser novios, y ellos presumían ante ellas de «no dejarse cazar». Firmaban cuentas a nombre de papá, hablaban mucho de coches y de motos y encontraban anticuado llamarse Carmen o Pedro, preferían apodos menos distintivos del propio sexo, como por ejemplo Chú y Polito. Acerca de estos arquetipos de la generación topolino USO:086.14

FIRMAR - Poner la firma
Clase: Comunicación    

PREDICADO
FIRMAR
Activa 
  Coordinada 
Declarativa Afirmativa 
Imperfecto indicativo  
ARGUMENTOS
 ( )
3ª pl 
A1 (Comunicador) 
Animado 
SUJ(S)
   
  
 
 
0
 cuenta 
 
A4 Documento () 
Abstracto 
ODIR(D)
  FN 
Sin determinar Plural 
 
 
1
Orden: inicial pre-V V post-V

Esquema: S D Subesquema: San Din Orden: VDX



Otras cláusulas del mismo verbo: Cláusula anterior          de 44