ID: 62133
Autor: Martín Gaite, Carmen
Obra: Usos amorosos de la postguerra española
Publicación: Barcelona, Anagrama, 8ªed., 1988
Texto contextualizado: La solterona era un tipo rancio, anticuado, cursi. No en vano, la palabra «cursi», que se implantó en el siglo XIX, parece proceder por inversión silábica del apellido de ciertas hermanas andaluzas de la clase media, las señoritas Sicur, famosas por su deseo de aparentar más de lo que eran con vistas a sacar novio. Un tema decimonónico, galdosiano, el de la solterona. Pero en la España de los años cuarenta permanecía su vigencia, y USO:051.21

IMPLANTAR - Crear una innovación de tipo social
Clase: Creación    

PREDICADO
IMPLANTARSE
SE mpasivo 
  Claus. relativo 
Declarativa Afirmativa 
Pretérito indicativo   
ARGUMENTOS
 (palabra )
3ª sg 
A1 Implantado (Creación) 
Concreto discont 
SUJ(S)
  REL que 
Definido Singular 
 
 
-9
Orden: inicial pre-V V post-V

Esquema: S Subesquema: Sin Orden: VX



Otras cláusulas del mismo verbo: Cláusula anterior          de 13