ID: 62204
Autor: Martín Gaite, Carmen
Obra: Usos amorosos de la postguerra española
Publicación: Barcelona, Anagrama, 8ªed., 1988
Texto contextualizado: Laforet nos alejaría mucho del propósito de este trabajo, ya demasiado ramificado de por sí. Lo que intento dejar insinuado de momento, es la ambivalencia que presidía los criterios de selección seguidos para encauzar en la postguerra la tendencia femenina a alimentarse de literatura. Se desaconsejaban los autores crudos o inmorales como Pedro Mata, pero también La Regenta, calificada como admirable novela, pero no apta para señoritas. En el mismo artículo donde se despacha la ficción de Leopoldo Alas con tan USO:149.24

ALIMENTAR .3 - (fig.) Mantener o intensificar una idea o sentimiento
Clase: Ingestión    

PREDICADO
ALIMENTARSE
SE medio 
  Claus. infinitivo 
Declarativa Afirmativa 
Infinitivo  
ARGUMENTOS
 ( )
 
A1 Alimentado (Ingestor) 
Animado 
suj(s)
   
  
 
 
0
de literatura 
 
A2 Alimento (Ingesta) 
Abstracto 
OBL(R)
de  FN 
Sin determinar Singular 
 
 
1
Orden: inicial pre-V V post-V

Esquema: s R(de) Subesquema: San Rin (de ) Orden: VR



Otras cláusulas del mismo verbo: Cláusula anterior          de 38