ID: |
62307 |
|
Autor: |
Martín Gaite, Carmen |
Obra: |
Usos amorosos de la postguerra española |
Publicación: |
Barcelona, Anagrama, 8ªed., 1988 |
Texto contextualizado: |
se estuvieran tan marcados los límites entre el campo de la aventura y el del noviazgo. Pero eran pocos los que se rebelaban contra esa dicotomía. Así que iban relegando a un territorio proscrito su sed de aventura, prostituyéndola en lugar de aplacarla. Y el placer que pudieran extraer de sus «aventuras» lo abarataban al hacer trofeo de él ante los demás, pagando así con vil ingratitud la generosidad de quien les pudiera haber concedido sus favores con menos tacañería de |
USO:187.06 |
APLACAR - Calmar[se] la violencia de algo o el enfado de alguien
PREDICADO
|
|
|
|
|
Claus. infit. +locuc Declarativa Afirmativa Infinitivo |
ARGUMENTOS
|
| |
( ) |
3ª pl
|
| A0 (Iniciador) |
Animado |
SUJ(S) |
|
|
|
|
0 |
|
(sed ) |
la
|
| A1 (Experimentador) |
Abstracto |
ODIR(D) |
|
|
|
|
0 |
|
|
Orden: |
inicial |
pre-V |
V |
post-V |
Esquema: S D |
Subesquema: San Din |
Orden: V |
|