ID: | 66033 | |
Autor: | Martín Gaite, Carmen | |
Obra: | Usos amorosos de la postguerra española | |
Publicación: | Barcelona, Anagrama, 8ªed., 1988 | |
Texto contextualizado: | atención a las conversacion de las amigas. Si alguna iniciaba los comentarios diciendo: «Hija, no sé qué os habrá parecido, yo la he encontrado demasiado triste», siempre había otra que replicaba casi ofendida: «¿Qué dices? Era buenísima, por Dios, yo me he hinchado de llorar.» Y era un argumento que no tenía vuelta de hoja. Las películas que más hacían llorar eran las que acababan mal, igual que las novelas, las que | USO:154.15 |
Clase: Comunicación |
PREDICADO |
|
Independiente Interr. parcial Afirmativa Presente indicativo |
|||||||||||||||||||||||||
ARGUMENTOS |
|
| |||||||||||||||||||||||||
Orden: | inicial | pre-V | V | post-V |
Esquema: S D | Subesquema: San Dinc | Orden: V |
Otras cláusulas del mismo verbo: | Cláusula anterior de 2657 |