ID: 78342
Autor:
Obra: El habla de la ciudad de Madrid. Materiales para su estudio
Publicación: Esgueva, Manuel y Margarita Cantarero (eds.), Madrid, CSIC (Miguel de Cervantes), 1981
Texto contextualizado: Sol. La «Desesperación» de Espronceda. Enc.- ¡Ah!, ¿sí? Inf.- Sí. Entonces había muchos vendedores callejeros, ¿eh?, había muchos tipos. Cada cual anunciaba lo suyo, pregonaba lo suyo. Y yo me acuerdo de «Desesperación» y el «Arrepentimiento» de Espronceda, por diez céntimos. Enc.- ¿Y qué vendedores vendían sus productos? Inf.- Pues qué sé yo: anillas para los MAD:258.34

PREGONAR - Decir algo en voz alta y para todo el público, especialmente aplicado a 'secretos' y 'mercancías'
Clase: Comunicación    

PREDICADO
PREGONAR
Activa 
  Coordinada 
Declarativa Afirmativa 
Imperfecto indicativo  
ARGUMENTOS
 ( )
3ª sg 
A1 (Comunicador) 
Animado 
SUJ(S)
   
  
 
 
0
 suyo 
 
A2 (Mensaje) 
Concreto discont 
ODIR(D)
  FN: Nom. adj/pos... 
Definido Singular 
 
 
1
Orden: inicial pre-V V post-V

Esquema: S D Subesquema: San Din Orden: VD



Otras cláusulas del mismo verbo: Cláusula anterior          de 6