ID: 82194
Autor:
Obra: El habla de la ciudad de Madrid. Materiales para su estudio
Publicación: Esgueva, Manuel y Margarita Cantarero (eds.), Madrid, CSIC (Miguel de Cervantes), 1981
Texto contextualizado: - No..., algún..., algún que otro autor por ahí... sale escapando. Enc.- ¿Le gusta la música en general? Inf.- Pero..., pero tengo una tendencia a tararear muy grande. Cuando oigo por la radio, por aquí, alguna canción de éstas que..., inmediatamente la..., la, las repito yo sola, porque se me ha quedado una tendencia a... ...V..., entre, entre... MAD:275.15

OÍR .1 - Percibir [un sonido] con el oído.
Clase: Percepción    

PREDICADO
OÍR
Activa 
  Claus. adverbial 
Declarativa Afirmativa 
Presente indicativo  
ARGUMENTOS
 (yo )
1ª sg 
A1 Oyente (Perceptor) 
Animado 
SUJ(S)
   
  
 
 
0
 canción 
 
A2 (Percibido) 
Concreto discont 
ODIR(D)
  FN 
Indefinido Singular 
 
 
2
Orden: inicial pre-V V post-V

Esquema: S D Subesquema: San Din Orden: VXD



Otras cláusulas del mismo verbo: Cláusula anterior          de 927