ID: 82818
Autor:
Obra: El habla de la ciudad de Madrid. Materiales para su estudio
Publicación: Esgueva, Manuel y Margarita Cantarero (eds.), Madrid, CSIC (Miguel de Cervantes), 1981
Texto contextualizado: ... vamos... Una cabeza... fuerte... pero en el que... en la que, en la cual yo creo que... se ve también... que ha habido en su vida crisis tremendas... o en los momentos que se ha autorretratado... que precisamente cuando se autorretrata es cuando menos... está más metido en sí mismo... creo. Enc.- Es decir, la enfermedad fue algo beneficioso para el arte... Inf.- ...V... Sí, yo creo MAD:079.32

AUTORRETRATAR - Hacer un retrato de uno mismo
Clase: Creación    

PREDICADO
AUTORRETRATARSE
SE reflexivo 
  Claus. relativo 
Declarativa Afirmativa 
Perfecto indicativo  
ARGUMENTOS
 ( )
3ª sg 
A0 Autorretratista (Creador) 
Animado 
SUJ(S)
   
  
 
 
0
 ( )
 
A1 Autorretratado (Beneficiario) 
 
Refl(d)
   
  
 
 
0
Orden: inicial pre-V V post-V

Esquema: S d Subesquema: San Orden: V



Otras cláusulas del mismo verbo:      de 2